Bienvenidos a mi web
En esta página encontraras contenidos de asignaturas ténicas, ejercicios de física y otros ámbitos educacionales.
Productos
HIDRÁULICA
VECTORES
EL MOVIMIENTO
EL MOVIMIENTO PUEDE SER:
RELATIVO
ABSOLUTO
Movimiento relativo: concepto de movimiento respecto o con respecto a sistemas de referencias. Todos los movimientos son relativos, excepto el movimiento absoluto.
Ejemplo: cuando nos encontramos en un bus, que se encuentra en paralelo a otro y de pronto nos damos cuenta que nos movemos, pero al mirar la calzada nos percatamos que el bus en movimiento es el otro, esto es movimiento relativo. Otro, todas las personas en un vehículo en movimiento se encuentran en reposo una respecto de las otras sin embargo respecto a la calzada estos están en movimiento.
MOVIMIENTO
Guía de Física "El Movimiento"
1. Un automóvil se desplaza a una velocidad de 60 (km/h), ¿qué distancia recorrerá en un tiempo de 8 minutos? Rep. x = 8000 (s)
2. El sonido se propaga en el aire con una velocidad de 340 (m/s). ¿Cuánto tiempo tardará en escucharse un cañonazo a 1,7 (km) de distancia?
Rep. t = 5 (s)
3. Un automóvil parte del reposo y adquiere una velocidad de 60 (km/h) en 15 (s).
a.- Calcular su aceleración en m/s2.
b.- Si la aceleración permanece constante, ¿cuantos segundos más deberán transcurrir para que el automóvil adquiera una velocidad de 80 (km/h)? Representar gráficamente la velocidad en función del tiempo y calcular los espacios recorridos en a y b.
Rep. a) 1,11 (m/s2)
b) t= 20 (s); ahora, si el tiempo que se necesita para alcanzar la velocidad de 80 (km/h) es de 20 (s) y, para alcanzar los 60 (km/h) necesita de 15 (s); entonces, el tiempo necesario para pasar de 60 a 80 (km/h) es de 5 (s).
4. Un ciclista avanza durante los primeros 30 (min) de su viaje con una rapidez de 10 (m/s) y finalmente recorre 10 minutos con una rapidez de 12 (m/s). ¿ Cuánto es la rapidez media correspondiente a todo el viaje? Rep. V= 9,82 (m/s).
5.- Una familia parte de vacaciones. Para llegar a su punto de destino debe recorrer 600 (km). Los primeros 300 km los recorre en 4 (hrs). Allí hacen un descanso de una hora y continúan luego, demorando5 (horas) en la segunda mitad de su viaje. ¿Cuánto es la rapidez media con que dicha familia efectuó el recorrido total del viaje? Rep. V= 60 (km/hrs).
6. Dos cuerpos se mueven con rapideces V= 4 (m/s) y V’ = 3 (m/s), respectivamente, en direcciones diametralmente opuestas. Si inicialmente se encontraban juntos. ¿A qué distancia se encuentran uno del otro al cabo de 5 (s)? Rep. d = 35 (m).
7. Un deportista decide hacer una caminata hasta un lugar situado a15 (km) de su casa. Inicia el viaje con una rapidez de 3 (km/h). Al llegar a la mitad del camino se da cuenta que se le ha hecho tarde, de modo que hace la segunda mitad del viaje con una rapidez de 5 (km/h). ¿Cuánto fue la rapidez media d toda la caminata? Resp: V= 3,75 (km/h).
8.-En una carrera de 400 metros planos un atleta corre con una rapidez de 7,6 (m/s). Para alcanzar aun rival, aumenta su rapidez a 8,4 (m/s) en un tiempo de 1,2 (s). a) ¿En cuánto varió la rapidez del atleta?; b) ¿Cuánto fue su aceleración en el intervalo mencionado? Resp: a) V= 0,8 (m/s) ; b) a = 0,67 (m/s2)
9.- Una piedra lanzada verticalmente hacia arriba demora 3,2 (s) en volver a caer. Determine con qué rapidez fue lanzada, tomando en cuenta que la piedra demora el mismo tiempo en el ascenso que en el descenso Resp: V= 15,68 (m/s)
10.- Un cuerpo se está moviendo con rapidez constante de 16 (m/s). Luego de 3 (s) se le imprime una aceleración de 2,5 (m/s2) durante 5 (s). Continúa moviéndose con rapidez constante durante otros 5 (s) y finalmente se detiene con aceleración constante de – 4 (m/s2). A) dibuje el gráfico “rapidez – tiempo” para el movimiento de este cuerpo; b) Determine la distancia recorrida en cada uno de los intervalos considerados.
Resp: a) gráfico b) 1er tramo = 48 (m); 2do tramo =111,25 (m); 3er tramo = 142,5 (m); 4to tramo = 101,18 (m).
11.- Un avión vuela con rapidez constante recorriendo 1,4 (km) en 3,5 (s). ¿Cuánto demorará en recorrer los 840 (km) que lo separan de su destino? Resp: t = 35 (minutos).
12.- Dos amigos parten al mismo tiempo desde puntos que están separados por una distancia de 2,5 (km), caminando uno al encuentro del otro. Ambos se mueven co rapidez constante de 10 (m/s). ¿Cuánto demorarán en encontrarse? Resp: t = 125 (s).
HOJA PROBLEMAS DE MOVIMIENTO.docx (13151)
HOJA PROBLEMAS DE MOVIMIENTO
MRU (movimiento rectilíneo uniforme)
Preguntas:
1. En general, qué es de mayor medida: la distancia recorrida por un móvil o el desplazamiento realizado. ¿Puede ser, en algún caso, al revés?
2. De la forma en que se mueven los vehículos conducidos por las personas, entre dos ciudades diferentes, no corresponde estrictamente a MRU. ¿Qué suposiciones se hace para que se considere como MRU?, ¿cómo son las predicciones que se pueden realizar en este caso?
3. Al lanzar una piedra. ¿Qué posibles trayectorias puede tener? (Diga los nombres en cada caso).
4. Cuando dos automóviles van en una carretera y la distancia de separación entre ellas se mantiene constante. ¿Cuál automóvil va más rápido: el que va
adelante o el que va atrás, o van a la misma velocidad?
5. ¿Puede ser cero la velocidad de un móvil y su rapidez ser distinto de cero?.De ser posible, de un ejemplo.
6. Diga una característica que diferencie las velocidades media e instantánea.
7. ¿Por qué el "velocímetro" de un vehículo no debería llamarse así? ¿Cómo debería llamarse?
8. En las indicaciones que tiene un bus hay un aviso que dice "Este bus no supera la velocidad de 90 km/h". Estrictamente hablando ¿qué debería decir?
9. Un automóvil recorre distancias iguales en tiempos iguales, ¿qué significado tiene ello?
10. Un automóvil azul se mueve de derecha a izquierda a razón de 60 km/h y otro, verde, se mueve de derecha a izquierda a razón de 80 km/h. Al momento en que se cruzan, ¿qué rapidez mediría para el auto verde un pasajero que va en el auto azul?
Ejercicios:
1. Una rueda se desliza por un camino horizontal. Si se mueve a razón de 8 m/s, ¿cuánto tardará en recorrer 100 m?
2. Oscar desea saber la rapidez de un automóvil y se pone 700 m delante de donde parte, cuando pasa junto a él activa un cronómetro y lo detiene cuando el auto está a 1500 m de su punto de partida. Si el cronómetro marcó 40 s. ¿Cuál era la rapidez del automóvil?
3. Un atleta recorre 100 m en 10 s. a) ¿Con qué rapidez se desplaza?, b) ¿qué distancia recorrería en una hora? (si pudiera mantener esa rapidez).
4. Un bus en el trayecto Viña-Santiago, tarda una hora tres cuartos. Si la distancia que recorre es de 110 km, ¿con qué rapidez se desplazó? Exprese el resultado en km/h y en m/s.
5. La velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s. ¿Cuánto tarda un espectador de un partido de fútbol en escuchar el ruido de un "chute" que se lanza a 127,5 m de distancia de él?
6. Un mach es la velocidad del sonido. Un avión supersónico viaja a 2,5 mach. ¿Cuánto tardará en recorrer 2.448 km.?
7. Un atleta corre una maratón de 42 kilómetros en 2 horas y 15 minutos. ¿Cuál es su velocidad?
8. Desde un mismo punto parten un automóvil azul, a razón de 72 km/h, y una citroneta amarilla, a razón de 15 m/s. a) ¿Qué distancia los separará al cabo de media hora si se dirigen hacia un mismo lugar?, b) ¿qué distancia los separará al cabo de media hora si parten en una misma dirección pero en sentidos contrarios?
9. Un automóvil recorre 40 km en media hora. a) ¿Cuál es su rapidez?; b) Si mantiene esa rapidez, ¿cuánto tardará en recorrer 320 km, desde que partió?;
c) ¿Qué distancia habrá recorrido en los primeros 16 minutos?
AQUÍ DIEGO PORTALES











